viernes, 21 de noviembre de 2014

Arma de fuego de plástico - Impresión 3D

http://www.lacarinosa.com/wp-content/media/impresora-3D-5-400x266.jpg

Impresora 3D al servicio del crimen.

                   
Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar "impresiones" de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador.

Las impresoras 3D normalmente utilizan diversos polímeros como material de impresión.

Estas impresoras no imprimen con tinta sobre un papel, para la impresión ocupan polímeros para crear diseños con volumen.

La impresora 3D ah significado un gran avance en el diseño y creación de múltiples objetos basta con realizar una maqueta o diseño en un programa informático, dar clic a imprimir y esperar a que la creación se imprima.

Las aplicaciones son infinitas, se han creado desde una simple figura hasta una mano protésica (prótesis), pero esto no queda ahí, en diversas paginas web se asegura que han creado una arma de fuego a partir de componentes impresos en impresora 3D y es que como mencionaba, cualquier cosa se puede imprimir en 3D siempre que se tenga un diseño.

No hay una reglamentación que prohíba fabricar una arma de fuego apartar de componentes impresos en 3D, además que esta arma puede ser legal mientras no se incluya algún mecanismo que la haga automática.

Todos sabemos que las armas son peligrosas, pues las hicieron para eso, pero por que no fabricar una si ahora es posible, debemos pensar también que si estas armas caen en manos de personas que no deberían tener armas: delincuentes, enfermos mentales graves, personas condenadas por violencia doméstica, incluso niños, serian aun más peligrosas.

La tecnología de impresión 3D ya ha sido utilizada por algunas organizaciones criminales para crear lectores de tarjetas que se insertan en cajeros automáticos.

Muchas agencias policiales de todo el mundo tienen ahora personas dedicadas a vigilar la “ciberdelincuencia” y tecnologías emergentes, como las impresoras 3D.

Victoria Baines, del departamento “ciberdelincuencia” de la Oficina Europea de Policía (Europol): “Lo que sabemos es que la tecnología avanza mucho más rápido de lo que esperamos. Así que al estar un paso delante de los desarrollos tecnológicos, esperamos y creemos que podremos estar un paso delante de los criminales también”.

Y bien, ¿tu que piensas?


Fuente: Wikipedia – Animal Politico




¿Quieres saber más? ve un documental aqui...





No hay comentarios.:

Publicar un comentario