![]() |
http://mexico.cnn.com/media/2013/12/30/fotografo-reuters-afp.jpg |
Equipo/Kit Básico
Cuando
hablamos de fotografía es difícil precisar un kit básico, pues existen una gran
cantidad de marcas de equipos fotográficos, lentes, tripies (trípode),
lentillas, filtros, flash y demás accesorios, lo que buscamos es hacernos con
un equipo básico para todo criminalista o fotógrafo forense que se inicia en
esta disciplina el cual nos permita realizar tomas fotográficas en cualquier
caso que se nos presente.
Iniciemos
con:
Lógicamente
el elemento principal de nuestro equipo es una cámara ¿Pero cual?
Compactas:
Son pequeñas por lo tanto su sensor es pequeño, se encuadra utilizando la
pantalla, el uso que se les da a las cámaras compactas es de aficionado.
Intermedias
o bridge: en estas cámaras el sensor que incorporan es ligeramente superior a
de las compactas, lo que supone mayor nitidez y calidad de las fotos, tienen
mas funciones que las compactas. Algunas incorporan un visor, sin llegar a ser
réflex, la cámaras llamadas sin espejo.
Réflex
o DSLR: el tamaño del sensor es notablemente mayor que en las cámaras bridge,
por tanto la nitidez y calidad de las fotos es claramente superior.
Como
principales ventajas la cámara DSLR permite el intercambio de objetivos,
dispone de un visor réflex que muestra con mucha precisión el resultado
definitivo de las fotos, cuenta con muchas mas funcionalidades que te permite
ser mucho más creativo y controlar con más exactitud el proceso de tomar una
foto.
Medio
formato: estas cámaras incorporan un sensor mucho mas grande que las DSLR. Son
cámaras dedicadas únicamente al ámbito profesional y científico donde la clave
es poder realizar ampliaciones realmente grandes. Sus componentes y accesorios
son de la máxima calidad y precisión, al igual que sus precios son muy altos.
No hay un tipo de cámara perfecta, sino una
cámara adecuada a las necesidades de cada uno. No obstante la cámara DSLR suele
ser la idónea para el aficionado/profesional interesado en controlar qué hace
con su cámara al hacer fotos.
Si
aun no has visto el post sobre sensores de cámaras puedes dar clic aquí.
Nuestra
elección seria una cámara DSLR con lentes intercambiables, es tu decisión optar
por una de formato APS o Full Frame. La mayoría de estas cámaras incluidas un
lente llamado de kit, estos suelen cubrir un rango focal entre los 18mm y los
55mm.
Debemos
añadir otros lentes más:
Un
lente gran angular, estos lentes permiten un campo de visión mayor que el de la
visión humana, los cuales suelen cubrir un rango focal entre los 10-20mm. (este
lente es opcional pues el lente de kit maneja un distancia focal de 18mm y
aunque no es el indicado resulta muy útil para iniciarse) .
Un
lente teleobjetivo: estos son los objetivos de distancia focal más alta. Nos
permite cerrar mucho el plano sin tener que acercarse físicamente, son ideales
para fotografiar personas u objetos que estén a gran distancia.
Un
lente Macro: la peculiaridad de estos objetivos es que tiene una distancia
mínima de enfoque muy baja, lo que permite realizar primeros planos a gran
detalle.
Ya
que hemos gastado mucho dinero en hacernos de nuestros lentes es primordial
protegerlos con algún filtro UV o skylight enroscados en su extremo. Este tipo
de filtros no afecta la calidad de las fotos, hace la limpieza mas fácil además
de proteger y salvar la vida de tu objetivo.
La
cámara ya incorpora un flash de relleno, pero nunca esta de mas adquirir uno
para esas escenas con poca luz.
Añadiremos
un Parasol, el cual te ayudara a eliminar reflejos molestos.
Un
tripie/trípode, sin duda un accesorio que es de gran utilidad para todo
fotógrafo.
Dicho
esto; nuestro kit básico ideal estaría conformado por:
- · Cuerpo/Cámara DSLR
- · Lente de Kit
- · Lente/objetivo gran angular (opcional)
- · Lente teleobjetivo
- · Lente macro
- · Lentillas de protección para nuestros objetivos.
- · Un flash
- · Parasol
- · Tripie/trípode
Como
extra no seria mala idea llevar con nosotros una cámara compacta la cual pueda
además de tomar fotos, la captura de video así como la capacidad de sumergirla
en agua o resistente al agua, nunca sabes que complicaciones pueda haber y
siempre es mejor prevenir.
Nos
gustaría saber tu opinión, y saber que agregarías o quitarías de el kit básico
que hemos planteado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario